Paso 1. Ver un vídeo corto que no contenga diálogos, sino únicamente acciones, posturas, gestos y demás contenido no verbal. La idea es que logres interpretar los mensajes que se están dando en el desarrollo de la historia.
Aquí hay algunos ejemplos, pero puedes buscar en You Tube y colocar el nombre de cortos animados y te saldrá una larga lista. Recuerda, elige los que no tienen diálogos verbales. Muchos vídeos de la reconocida PIXAR, te ayudarán!

Paso 3. Vas a redactar un resumen de la historia, según como transcurrió la misma. Escribe este resumen como si le estuvieras contando a otra persona lo que pasó en la película.
Paso 4. Luego de hacer el resumen, le vas a agregar tu interpretación de la historia: escribe si te gustó o no y por qué, cuál fue el mensaje principal que piensas quisieron transmitir las personas que hicieron ese vídeo, y qué parte del mensaje puedes utilizar para aplicar a tu propia vida.
Paso 5. Vas a leerle a otra persona tu resumen y pídele que te comente si se ha entendido como lo has escrito o qué le hace falta. Luego, ve con algún maestro o familiar que te pueda ayudar para revisar ortografía, redacción, puntuación.
Trata de hacer este ejercicio por lo menos una vez a la semana y verás que conforme pasa el tiempo, tu habilidad de analizar las situaciones y de redactar aumenta progresivamente!!