APRENDIENDO A LEER
Para mejorar la habilidad verbal, el mejor recurso es aprender a leer de forma analítica. Para ello, es necesario que desarrolles el gusto por la lectura.
Inicia leyendo extractos de lecturas que te llamen la atención. Puedes escoger un tema del cual quieres conocer más y buscar un artículo o libro que hable del tema, impreso o digital, como prefieras. Luego, cada una o dos páginas de lectura, vas a realizar un resumen mental de lo más importante de la lectura. Al terminar unas diez páginas, vas a compartir lo leído con un familiar o amigo, al cual le vas a contar lo que entendiste de la lectura.
Para saber como estructurar tu resumen, piensa que es como cuando uno va a ver una película y le quiere contar a los demás de que se trata; no repites diálogos sino cuentas la trama de la película.
Si haces este ejercicio casi diario y cada semana le aumentas número de páginas, verás como tu mente se acostumbra a fijar su atención en el contenido de la lectura, a analizar lo más importante de lo leído, a resumir en lo más importante, a retenerlo en la memoria y luego a verbalizarlo de forma coherente.
Es un sencillo ejercicio, pero te servirá considerablemente. Claro que cuando ya tengas mucha más información resumida, ayuda a retenerla en tu memoria elaborando resúmenes escritos, con mapas conceptuales, esquemas, cuadros, o cualquier otro recurso escrito (con frases, palabras, letras, gráficas o dibujos) que te sirva para recordar la información y poderla transmitir de forma adecuada.
EJERCICIOS GRAMATICALES
Por supuesto, debes también repasar ejercicios básicos gramaticales. Puedes hacerlo a través de libros de Idioma Español, Gramática, de tus años anteriores de formación. Y ahora, en internet hay muchos recursos que puedes utilizar. Uno de estos está en esta página:
Ejercicios comprensión lectora
Recuerda: practicar, practicar y practicar. Si te decides a practicar diario, al poco tiempo verás que se te facilita la comprensión de la lectura, se incrementa tu vocabulario, mejora tu ortografía y redacción, y cada vez necesitarás menos tiempo de inversión al aprendizaje. Ánimo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario