Para mejorar la habilidad de razonamiento abstracto, se pueden utilizar diversas actividades, sin y con contenido verbal inclusive. Una de estas actividades es la de resolver rompecabezas. Puedes iniciar con rompecabezas de 50 piezas, luego aumentar a 100, a 200, 250, 500 ...1000 piezas!!!
![]() |
100 piezas |
¿Por qué rompecabezas? El averiguar dónde va cada pieza para formar la figura o imagen completa, tenemos que tomar tiempo para analizar y establecer estrategias de agrupación de cada pieza. Esto exigirá que el cerebro ejercite varias áreas especializadas a nivel superior y es cómo cuando hacemos ejercicio físico: mientras más práctica tenemos en algún ejercicio, mejor lo hacemos cada vez, ¿verdad? Es decir, mientras más practiquemos realizar rompecabezas, esas áreas especializadas se vuelven más fuertes y luego, cuando tengamos algún problema de nuestra vida diaria o de nuestro trabajo que exija pensar más detenida y profundamente en su origen y más rápidamente tendremos la adecuada solución.
Y además, cuando termines tu rompecabezas (especialmente si es de algún paisaje) puedes pegarlo en una base de cartón o madera y ponerle un marco para que te quede como un cuadro decorativo!
![]() |
1000 piezas |
TANGRAM
Un tipo de rompecabezas es el Tangram, que consiste en 7 piezas geométricas con las cuáles se van formando figuras que están representadas por sombras.
Puedes comprar el juego y su folleto de imágenes, en las librerías o en los estantes de juegos de mesa de los almacenes. O descargar la muestra en internet, y hacer las piezas con cartón de colores o con foamy!
Aquí hay un enlace web para jugar tangram, pero puedes buscar otros!
EJERCICIOS EN LÍNEA
En la web puedes encontrar muchos recursos para mejorar le pensamiento abstracto. Aquí hay algunos links:
Este es un juego de lógica abstracta, que consiste en analizar cómo hacer para que una familia cruce el río en una balsa. Parece fácil, jejeje, pero no lo es! Estimula tu cerebro y te ayuda a mejorar esta habilidad. Ánimate a resolverlo!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario